Infantil

Infantil
Iniciación al mundo de la programación y robótica a través de actividades y juegos sencillos. Observación del método científico con actividades STEAM. [+Info] Construcción de máquinas simples.
La robótica está adquiriendo cada vez una importancia mayor como herramienta educativa y pedagógica pues facilita que los niños y niñas puedan comenzar a desarrollar desde edades bien tempranas, y a través de actividades de tipo lúdico, capacidades que les serán de enorme utilidad en sus vidas futuras.
La robótica es un compendio de diferentes disciplinas que aporta a los niños y niñas conocimientos relativos a Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Transmitirles de una manera transversal y divertida este abanico de conocimientos facilita el desarrollo del pensamiento lógico, al mismo tiempo que estimula su creatividad y les permite familiarizarse con el funcionamiento de objetos programables con lo que, de hecho, ya están en contacto a diario.
En nuestras actividades extraescolares pasarán de usuarios a creadores de tecnología, se convertirán en auténticos Makers [+Info] y dominarán las habilidades del futuro.
Diseñamos y realizamos actividades extraescolares con toda la tecnología que las niñas y niños están deseando aprender: robótica, programación de videojuegos, impresión y diseño 3D, pequeños robots...
Hacemos estas actividades en horario extraescolar, en cualquiera de nuestras sedes o en tu centro escolar, en formato de 1 hora, 1,5 horas ó 2 horas semanales, para niños desde Infantil hasta Secundaria, con contenidos y tecnologías adaptadas a cada grupo y con la diversión, metodología y valores de la robótica educativa.
Robótica, Diseño e impresión 3D, realidad virtual , videojuegos, programación, pequeños robots impresos con impresoras 3D y ¡mucho más!
La metodología STEAM [+Info] se basa en el aprendizaje integrado de todas las disciplinas científicas, principalmente mediante la resolución de problemas y situaciones abiertas y no estructuradas, usando conjuntamente los contenidos y procedimientos de las mismas con el objetivo final de la creación de un producto por parte del alumnado.
Se trata, por tanto, de que los alumnos y alumnas trabajen en el aula de forma similar a como lo hace un ingeniero cuando afronta un problema y se enfatiza, por tanto, en la puesta en práctica de los conocimientos del alumnado.
Esta metodología fomenta la motivación del alumnado; la retención de los aprendizajes por más tiempo; la capacidad de transferir aprendizajes de unas situaciones a otras, y, en definitiva, el aprendizaje por competencias básicas.
Inartech Educación se centra en el alumnado con el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP/PBL) [+Info], acompañando la educación sobre las disciplinas STEAM [+Info] y el movimiento Maker [+Info] con el objetivo de generar un interés mayor para estos ámbitos entre jóvenes estudiantes, estimulando competencias tan importantes hoy en día como el pensamiento lógico y creativo, la comunicación y el trabajo en equipo, el análisis crítico y la resolución de problemas, entre otras.
Aplicamos el (ES).- Aprendizaje basado en proyectos / (En).- Engineering Design Process dentro de la metodología educativa (ABP o PBL) [+Info]
El trabajo a través del aprendizaje basado en problemas o aprendizaje por proyectos permite profundizar sobre diferentes áreas de conocimiento, en este caso, aportando soluciones desde la robótica y la programación a un problema real que se les presenta: un viaje, una actividad en el colegio, el reciclaje, cómo usar las redes sociales de forma segura.
Nuestras actividades extraescolares se diseñan para formar a los niños y las niñas en el uso de la tecnología como herramienta de aprendizaje y descubrimiento.
El objetivo es que la actividad sirva para que los niños y las niñas conozcan y se familiaricen con el uso de las tecnologías utilizadas y desarrollen a la vez una actividad lúdica y formativa en un entorno conocido.
Las actividades que desarrollamos pueden incluir cualquier tecnología de las que se emplean en el entorno educativo en la actualidad. Algunas de ellas:
Las actividades se realizan:
En los propios centros escolares que lo soliciten con una duración habitual de 1 hora, 1,5 horas ó 2 horas semanales y en horario de mediodía o de tarde, según necesidades o deseos del centro escolar.
Los cursos se pueden impartir en castellano, euskera o inglés.
Iniciación al mundo de la programación y robótica a través de actividades y juegos sencillos. Observación del método científico con actividades STEAM. [+Info] Construcción de máquinas simples.
Clases de diferentes niveles para disfrutar construyendo robots y aprendiendo a programar videojuegos. También clases de informática creativa.
Curso de creación de videojuegos (Scratch, Kodu, Python, Game Maker Studio, Unity) o de Robótica, Diseño e Impresón 3D, Arduino, Raspberry Pi). ¡Tú eliges!
Es una competencia esencial en la edad adulta y sobre todo en el terreno laboral.
Podrán plasmar con su proyecto todas sus ideas y pensamientos.
El alumno al verse capaz de superar y resolver retos cada vez más complejos, ve incrementada su confianza.
Esta asignatura proporciona a los alumnos independencia para crear sus propios proyectos.
El Plan de Colegios ofrece un catálogo de servicios didácticos en el ámbito de las materias STEAM, [+Info] desde la realización de un taller puntual en las instalaciones del colegio hasta el seguimiento de un proyecto de curso.
Las actividades propuestas se adaptan al programa de las asignaturas de Tecnología, Impresión 3D, Robótica y Programación o Expresión Plástica y Visual o Arte, pudiéndose extender a otras áreas de conocimiento.
Además se oferta un programa de actividades extraescolares con un seguimiento más intensivo trimestral o anual durante los fines de semana.
Inartech Educación acude a los centros con su laboratorio itinerante aportando las máquinas, herramientas y material necesario para el desarrollo de cada actividad.
Los programas están enfocadas para alumnos a partir de 1º ESO, pero las actividades también se pueden adaptar para los cursos de Primaria.
Los cursos se pueden impartir en castellano, euskera o inglés.
Si queréis que nuestras actividades extraescolares de robótica educativa se desarrollen en el centro escolar, poneros en contacto con nosotr@s y haremos una propuesta al centro educativo.
El principal requerimiento para poder realizar estas actitivades es disponer de un aula de informática con equipos conectados a internet, el resto de material necesario lo suministraremos nosotros.
También es posible introducir directamente nuestros kits de robótica dentro de las horas lectivas como herramientas en el aula que aportarán una gran mejora cualitativa en la formación y el desarrollo del alumnado.
Los cursos se pueden impartir en castellano, euskera o inglés.
Pasión por la formación
Dar clases de tecnología a las niñas y niños es muy diferente a dárselas a un adulto. Tienen que aprender pero a la vez divertirse, emocionarse y pasárselo bien. Por eso formamos a nuestros propios profesores, que tienen:
Pasión por la tecnología: con una sólida base tecnológica y conocedores en profundidad de las herramientas que imparten.
Pasión por la enseñanza: experiencia docente y en el trato con niñas y niños.
Conocedores de la metodología específica para enseñar programación a niñas y niños.
Contacta con nosotr@s si necesitas más información.